Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

PARTICIPA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL EN FORO NACIONAL DE ANÁLISIS SOBRE USO DE ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS.

  • Foro convocado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED)
  • Analizan los temas de fabricación, distribución, transportación y comercialización, durante esta contingencia sanitaria.

El subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Carlos Alfredo Godínez León, participó en foro nacional de análisis relacionado con el uso de artículos pirotécnicos, donde participaron los 32 titulares del ramo en el país, y que fue convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

El funcionario estatal, mencionó que, esta reunión virtual fue encabezada por el director General del CENAPRED, Enrique Guevara Ortiz, mismo que tuvo como objetivo, el revisar las acciones preventivas que pueden realizar los elementos de protección civil en relación a la compra, venta, manejo y transporte de artículos de pirotecnia.

“Independientemente del grado de afectación que se tienen en las entidades por el uso, distribución y venta de la pirotecnia, no deja de tener un grado de riesgo y, sobre todo, que ha cobrado vidas, más en estas fechas, en las que debemos de actuar con congruencia, ya que, desde el Comité Estatal de Seguridad en Salud, se exhorta a la población a no realizar o asistir a fiestas o reuniones, y la pirotecnia es sinónimo de éstas”, expresó.

Asimismo, el subsecretario mencionó que, será en los próximos días cuando se reúna virtualmente con los titulares de las cinco direcciones municipales de Protección Civil, para acordar los lineamientos que se deberán seguir para la revisión, supervisión, y adoptar las medidas de seguridad que correspondan dentro del marco normativo aplicable, apuntó.

En este sentido, recordó que los permisos se otorgan de conformidad a lo establecido en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como lo dispuesto en la reglamentación a nivel local, a través de los Ayuntamientos, agregó.

Finalmente, Godínez León, hizo el llamado a la población, para evitar el uso de este tipo de materiales, los cuales, si son mal manejados o se ponen en manos de menores de edad pueden tener consecuencias graves para su integridad, de ahí que se reitera la importancia que la sociedad se sume a estas acciones de prevención y protección de sus seres queridos, puntualizó.

Leave a Comment