Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

DISMINUIRÁ TEMPERATURA EN LA ENTIDAD POR PRESENCIA DE NUEVO FRENTE FRÍO.

  • Temperaturas mínimas de hasta 0 grados centígrados o menos en algunas zonas.
  • Así como la presencia de vientos de 40 a 60 km por hora.

El subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Carlos Alfredo Godínez León, informó que, durante esta semana, del 28 de diciembre de 2020 al 01 de enero de 2021, se espera un importante descenso en la temperatura, principalmente en zonas serranas y en valles de la geografía estatal.

Godínez León, mencionó que, de acuerdo a los modelos de pronóstico, las temperaturas mínimas para la entidad durante el periodo comprendido del domingo 27 al martes 29 de diciembre, en zonas de valles y serranas de los municipios de Mulegé, Loreto y Comondú, el mercurio podría descender hasta los 3 grados centígrados, así como de 6 a 8 grados en las zonas serranas de La Paz y Los Cabos.

“Es de vital importancia, mantener los cuidados necesarios para evitar riesgos a nuestra salud, especialmente de quienes presentan algún grado de vulnerabilidad como los adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y niñas menores de 12 años, así como las personas que padezcan alguna enfermedad crónica respiratoria”, agregó.

El funcionario estatal puntualizó que, para esta semana, se prevé la entrada del frente frío número 24 por el noroeste del país, por lo que las temperaturas mínimas a registrarse podrían ser de 0 grados centígrados o menores sobre valles y sierras del norte del estado.

De igual manera, de acuerdo al pronóstico, se estaría presentando esta temperatura en zonas con microclimas, mismo que estará acompañado por vientos de 40 a 60 kilómetros por hora, apuntó el subsecretario.

Finalmente, Godínez León mencionó que, se deben de atender las recomendaciones que se emiten por las autoridades de los tres niveles de gobierno para prevenir situaciones que afecten la salud de las familias sudcalifornianas, aunado a lo que se vive en ese renglón por el tema de la pandemia, concluyó.

Leave a Comment